¿Quiénes somos?

El objetivo básico de la masonería es la perfección del hombre como criatura autónoma y social capaz de vivir una vida moralmente recta y constructiva.

Los masones creen que la realización y la felicidad a nivel personal e individual sólo pueden lograrse en una sociedad democrática y justa, construida sobre bases humanistas sólidas. Por otra parte, una sociedad sana sólo puede construirse con la participación proactiva de ciudadanos capaces de expresar responsablemente sus opiniones y necesidades.

Desde la perspectiva de la masonería liberal, existe el anhelo de trabajar en la elevación y mejora personal y la acción intencionada hacia la comprensión y solución de los problemas sociales actuales que nos rodean.

La masonería está explícitamente vinculada a la búsqueda de este doble objetivo: el mejoramiento tanto del hombre como de la sociedad, y no sólo la pura introspección con el uso de símbolos y rituales.

Hoy, como en otros momentos decisivos de la historia mundial, masones y masonas, por la universalidad de sus valores y la fuerza de sus principios éticos, juegan un papel de particular importancia en el mundo en la lucha por la libertad, la igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas sin distinción de origen, clase, color de piel, género, religión.

Los sistemas estatales democráticos y de derecho que respetan los derechos humanos y gobiernan de acuerdo con las leyes aplicables, se ven nuevamente puestos en tela de juicio ante la acumulación de nuevos desafíos y problemas de la era moderna. Las malas políticas económicas de muchos países, la desindustrialización, el saqueo indiscriminado de recursos naturales, la explotación del hombre por el hombre, el sobreendeudamiento de las economías nacionales, la contaminación ambiental, el cambio climático global, la migración, la pandemia global, la corrupción a nivel estatal, sumado a los conflictos armados: promueve desequilibrios críticos que ponen en riesgo a la humanidad y facilitan la germinación de ideas antidemocráticas que parecen soluciones fáciles a los problemas que todos enfrentamos, así como la globalización, que, a pesar de tener también elementos positivos, actualmente solo está amplificando las consecuencias de la pandemia y la guerra a escala planetaria, y afectando gravemente a todos, sin exclusiones.

Ningún ser humano está protegido o inmune a los efectos nocivos de los tiempos en que vivimos y el sistema que nos tocó vivir. Es hora de que la masonería contribuya, sin demora, a revertir el curso de la creciente destrucción y degradación de la humanidad. Esto se refiere principalmente a la preservación de las tradiciones ancestrales y la cultura, lo más positivo de nuestras sociedades, la dignidad humana, la estabilidad económica y la justicia social, así como la preservación de nuestro planeta como un ecosistema que es el soporte y la base de toda la vida en la Tierra.

A pesar de que la masonería representa un depósito de ideales que no se ven afectados por el tiempo, seguirá siendo siempre progresista y hoy se enfrenta al desafío de los cambios importantes que ocurren en la realidad contemporánea: "el clasicismo es la modernidad que perdura". Como masones, nunca debemos olvidar el peso de la responsabilidad que tenemos en preservar y nutrir los valores morales de nuestra sociedad, que son el fundamento y la base de toda comunidad progresista, laica, libre y saludable.

El propósito de este Sitio es presentar a los visitantes: la historia, principios, valores, organización, prácticas y perspectivas de la Masonería Liberal y Adogmática, sobre la que poco se ha escrito y hablado hasta ahora.


La Francmasonería es una fraternidad global conocida por sus elaborados rituales y enseñanzas morales, que promueven la superación personal y el crecimiento personal. Entre sus ramas, la Masonería Liberal destaca por sus valores progresistas e inclusividad.

En este Sitio abrazamos los ideales de libertad, igualdad y fraternidad, apoyando a nuestros hermanos y hermanas en la creación de una sociedad más justa y armoniosa.

Valoramos la absoluta libertad de conciencia, el progreso humano y la exploración de las diversas formas del Rito Francés, fomentando un ambiente de diálogo abierto y respeto por todas las personas.


Aclarando el término "liberal"

El término "liberal" en la masonería no se relaciona con una postura política o ideológica. ¿Qué significa "liberal" en este contexto? El término liberal en la masonería liberal se refiere a una visión filosófica y humanista que ha evolucionado a lo largo del tiempo.

• Separación entre religión y logia: En la masonería liberal, especialmente en corrientes como el Rito Francés Moderno, se defiende la laicidad. Esto significa que las logias no están subordinadas a dogmas religiosos ni a instituciones eclesiásticas.

• Compromiso con valores ilustrados: Libertad, igualdad y fraternidad son pilares fundamentales. Estos ideales, heredados de la Ilustración, se reflejan en la práctica masónica liberal como una forma de construir una sociedad más justa y racional.

• Apertura ideológica: Las logias liberales suelen ser más inclusivas en cuanto a género, orientación sexual, y diversidad de pensamiento. En muchos países, estas logias han sido pioneras en admitir mujeres y en promover la equidad.

Cadena Masónica
Cadena Masónica
Skapa din hemsida gratis! Denna hemsidan är skapad via Webnode. Skapa din egna gratis hemsida idag! Kom igång