Comprensión de la Francmasonería Liberal (Continental): Abrazando la Diversidad y la Libertad

Introducción a la Francmasonería
La Francmasonería es una fraternidad global reconocida por sus elaborados rituales, enseñanzas morales y filosóficas, y una comunidad diversa de miembros. Originaria de los gremios locales de canteros a finales del siglo XIV, la Francmasonería ha evolucionado hasta convertirse en una importante institución social. Entre sus diversas ramas, la Francmasonería Liberal o Continental destaca por sus valores progresistas y prácticas inclusivas.

¿Qué es la Francmasonería Liberal o Continental?
La Francmasonería Liberal, también conocida como Francmasonería Continental, Francmasonería Adogmática o Francmasonería Progresista, se desvió de la Francmasonería Angloamericana o Francmasonería Regular, más conservadora y tradicional.
La Francmasonería Liberal se caracteriza por un enfoque más inclusivo y filosófico de los elementos tradicionales de la Francmasonería. Pone un fuerte énfasis en la libertad personal, la diversidad y los valores progresistas. A diferencia de la masonería tradicional, que puede ser más rígida y excluyente, la masonería liberal fomenta la apertura mental y la adaptabilidad a los valores sociales modernos.
Ideales clave de la masonería liberal
En el corazón de la masonería continental se encuentra el principio de la libertad absoluta de conciencia. Este ideal sustenta la creencia de que toda persona tiene derecho a mantener y expresar sus propias creencias religiosas o filosóficas sin imposición. A diferencia de la masonería tradicional, que puede exigir la creencia en un Ser Supremo o en el Libro de la Ley Sagrada, la masonería liberal defiende lo siguiente:
- Creencias individuales: Los miembros defienden sus creencias personales, ya sean religiosas, filosóficas o seculares. Esto promueve una cultura de individualidad y respeto.
- Respeto a la diversidad: Al enfatizar el derecho a las creencias personales, la masonería liberal fomenta una comunidad diversa, dando la bienvenida a personas de todos los ámbitos de la vida y fomentando el diálogo abierto y respetuoso.
- Diálogo Abierto: Las logias sirven como espacios para el intercambio libre y respetuoso, fomentando el crecimiento personal y el aprendizaje comunitario.


Abrazando la Igualdad de Género a través de Logias Mixtas
La Francmasonería Liberal o Continental aboga por la igualdad de género al acoger a hombres y mujeres como iguales en sus logias. Esta inclusión se alinea con el principio más amplio de la Masonería de igualdad y no discriminación, enriqueciendo la trayectoria masónica a través de experiencias y perspectivas compartidas.
Explorando una Variedad de Ritos Masónicos
La Francmasonería Continental es ecléctica en la aceptación y práctica de múltiples ritos masónicos. Esta diversidad permite a sus miembros explorar diversos rituales y tradiciones masónicas, como el Rito Francés y el Rito Escocés, lo que mejora su comprensión de las filosofías y prácticas masónicas.


Entendiendo la Obediencia Masónica
En la terminología masónica, «Obediencia» se refiere a una asociación o confederación de logias masónicas que siguen un conjunto compartido de normas y reglamentos. En Estados Unidos, esto suele denominarse «jurisdicción», mientras que en el Reino Unido se utiliza «constituciones». En Europa, el término «poder masónico» es común. Todos estos términos se refieren esencialmente a una asociación de logias masónicas. Siguiendo las tradiciones del Gran Oriente de Francia, utilizamos el término «Obediencia».
La relación entre una logia masónica y su Obediencia se basa en el respeto mutuo y la adhesión a las directrices de la Obediencia. La logia opera bajo la autoridad de su Obediencia, que proporciona el marco para sus rituales, ceremonias y actividades. La Obediencia garantiza que la logia y sus miembros se adhieran a los principios fundamentales de la masonería y mantengan la integridad y la reputación de la organización.
Esta relación entre una logia masónica y su Obediencia es colaborativa y de apoyo, y ambas entidades trabajan para defender los valores y las tradiciones de la masonería.