¿Qué es la masonería?

La Masonería, una institución misteriosa y enigmática, te invita a descubrir un universo lleno de iniciación, filantropía, símbolos y filosofía. Es un camino de fraternidad que busca la verdad, el estudio profundo de la conducta humana, las ciencias y las artes, así como el desarrollo social y moral del ser humano.

Con raíces que se remontan a Europa entre finales del siglo XVII y principios del XVIII, la Masonería moderna o «especulativa» se presenta como un sistema peculiar de moral bajo el velo de alegorías y símbolos. Basada en el simbolismo de la construcción, heredado de los constructores de catedrales medievales, esta fraternidad ofrece una herramienta de formación única que desarrolla habilidades de escucha, reflexión y diálogo para transmitir valores a nuestro entorno. Dentro de la Masonería, existen diversas corrientes y ritos, cada uno con sus propias tradiciones y enseñanzas. Entre ellos, destacamos el Rito Francés, una joya del conocimiento y la espiritualidad. Con una rica historia y una tradición arraigada, el Rito Francés ha sido fuente de inspiración para el desarrollo personal y el progreso social.

La Masonería es mucho más que una organización secreta. Es una fraternidad de hombres y mujeres que buscan el progreso interior y el bienestar de la humanidad. Los masones extienden su influencia y dedicación a causas humanitarias y sociales, dejando una huella positiva en el mundo.

La masonería es una agrupación de hombres y mujeres que tienen como objetivo perfeccionarse a sí mismos y trabajar por el progreso de la humanidad.
La masonería es una agrupación de hombres y mujeres que tienen como objetivo perfeccionarse a sí mismos y trabajar por el progreso de la humanidad.

La Mujer en la Masonería

Las mujeres a lo largo de la historia han participado en las escuelas iniciáticas como en la Egipcia, en el culto a Isis y Osiris, y en la escuela de los Pitagóricos; pero desafortunadamente su papel en la masonería ha sido históricamente marginado y silenciado.

Afortunadamente en la actualidad ya se inician en las logias de adopción o mixtas, incluso han fundado sus propias obediencias femeninas. El tema de la inclusión de la mujer en la Masonería, ha sido un ejemplo de lucha por la igualdad y la libertad.

Últimas entradas en nuestro Blog

¡Manténgase al día con nuestras últimas novedades!

El problema del deterioro demográfico es uno de los desafíos más tangibles y peligrosos para los países occidentales desarrollados, junto con el agotamiento de los recursos, la contaminación ambiental y la garantía de un orden mundial sostenible. La emancipación, la globalización, la urbanización y el progreso tecnológico hacen que la crianza de...

Hoy quisiera presentarles mi breve obra arquitectónica, que está dedicada a una pequeña formalidad, pero que, sin embargo, se observa en cada reunión ritual. Es decir, los tres puntos que ponemos después de la abreviatura del nombre de nuestra titulación. Esto es lo que escribe Albert Mackay en su Enciclopedia de la Francmasonería y sus Ciencias...

Un tema bastante interesante para discutir, ya que muchos masones perfectos no dan importancia al simbolismo que está presente en todo lo que nos rodea.

Uno de los símbolos y rituales importantes en la Masonería es la Cadena Fraternal o como también se le llama la Cadena de la Unidad, que refleja las ideas básicas de hermandad, unidad y asistencia mutua entre los masones. Este símbolo tiene raíces profundas y un significado de múltiples capas que puede considerarse tanto en un contexto histórico...

A nosotros, los masones, nos enorgullece ser parte de una antiquísima fraternidad que se distingue por ser custodia de los ideales de Libertad, Igualdad y Fraternidad. Estos pilares son nuestra brújula moral, y dedicamos nuestra vida a promoverlos en todas las esferas de la sociedad, independientemente de la raza, religión o credo de las personas. 


L i b e r t a d :
La libertad es el derecho fundamental de todas las personas a tomar decisiones, expresar opiniones y vivir sin restricciones indebidas. En la sociedad, implica la autonomía y la ausencia de opresión. 

I g u a l d a d :
La igualdad se refiere a la idea de que todas las personas deben tener igualdad de oportunidades, derechos y trato, independientemente de su origen, género, raza o creencias. Busca eliminar la discriminación y promover la equidad. 

F r a t e r n i d a d :
La fraternidad es la noción de solidaridad, cooperación y comprensión mutua entre las personas. Promueve la idea de una comunidad global en la que las hombres y mujeres se apoyan y se preocupan unas por otras. 


Estos valores son fundamentales para una sociedad justa y armoniosa, y son compartidos por muchas culturas y sistemas de creencias en todo el mundo … 

Skapa din hemsida gratis! Denna hemsidan är skapad via Webnode. Skapa din egna gratis hemsida idag! Kom igång